Confiar, aceptar, escuchar + el imprevisto, son los ingredientes básicos para una buena improvisación
Para crear espontáneamente, para improvisar escenas, historias, relatos necesitamos dar pasos.
Se crea dando pequeños pasos.
Así, estando alertas escuchando, confiando y aceptando podremos dar saltos cualitativos en el momento que la situación lo pida.
La escucha
- Escucha activa (primero comprender, escuchar para luego accionar)
- Escucha total (escuchar todo; mis ideas, el ambiente, mi estado anímico y el de los otros)
- Abrir el cuerpo (escuchar con todo el cuerpo)
- Vaciar la mente (de pre-conceptos, para poder escuchar mejor todo lo nuevo)
- Escuchar es más que oír (escuchar no solo los textos, lo dicho sino el lenguaje corporal)
- Escuchar para accionar/reaccionar en consecuencia
- Escuchar en tiempo presente (aquí y ahora, el pasado nubla la escucha y el futuro genera ansiedad y también nos impide escuchar bien)
- Escuchar es lo primero.
La aceptación
- Decir que si a las propias ideas y las de los demás
- Aceptar la primer idea sin prejuzgar
- La primera que aparezca, que surja, ¡esa está bien!
- Aceptar las diferencias, aceptar al otro, a la otra, tal y como son. Déjate sorprender para bien con las ideas de lo/as otro/as, tómalas como regalos.
- El «si» es el portal hacia la creatividad
- Permite crear nuevos caminos (caminos desconocidos) nuevas formas de crear.
- El “si” llama a otros “si”
- Aceptar las propuestas multiplica las ideas
- El sí permite avanzar ir hacia adelante con la historia. Con los proyectos, con las ideas.
- ¡Ante la duda di que sí!
La confianza
- Confiar en la primer idea sea mía, de mi inconsciente o de otra persona
- No existe la mejor idea, existen ideas, hagamos valer todas las ideas, dejémonos llevar por ellas
- Confiar genera confianza
- Cuando estamos en confianza, la creatividad fluye (aceptándonos y escuchándonos)
- La confianza es el motor de la creatividad (auto construyamos nuestra confianza, repitamos que confiamos en nosotros/as mismo/as cada día)
- Confiar en los errores
- No podemos evitar equivocarnos, pero si podemos evitar que los errores nos frustren o nos bloqueen. Levantémonos rápido y sigamos probando, la única manera de aprender y crear es equivocándonos.
El imprevisto
- El imprevisto, el error, el equívoco, el accidente pueden ser tus aliados.
- Todo depende como vos te sitúes frente a ellos.
- No hay error, si hay decisiones
- No podemos evitar que ocurran pero, podemos decidir que hacer con ellos, debemos escucharlos, confiar, aceptar que están sucediendo y aportar valor para generar nuevos caminos, nuevas realidades, nuevas ideas.
- No solo subirnos al cambio sino generar el cambio.
- Si nos reímos de los errores, de los equívocos, de los imprevistos y aprendemos con ellos, nos permitiremos un salto cualitativo hacia la creatividad.
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
Pau Farias (@soypaufa)
🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸
0 comentarios