¡Buenas mis amantes de la Improvisacion teatral, la actuacion y  las artes ecsenicas en general!

En esta oportunidad les traigo un calentamiento físico simple y sencillo pero intenso que abarca un poco de todo y que pueden practicar tanto en entrenamientos presenciales como virtuales.

🎊Articulaciones

Comencemos el calentamiento con las articulaciones. Todas las articulaciones están involucradas en la creación de contenido, en la creación de ficción y en la composición de un personaje.

Movamos las muñecas, los dedos, los nudillos, los hombros para atrás y para adelante, la cadera en círculos; las ingles, las rodillas, los tobillos, el cuello y todas las demás articulaciones del cuerpo.

A esto le vamos a dedicar por lo menos unos 5 minutos. Esto lo pueden hacer mientras guían a otras personas o hacerlo solos y solas.

🎊Caminatas

Las caminatas son fundamentales y nos sirven para poner en movimiento las piernas.

Pueden ser:

  • En puntas de pie, con la parte interna de los pies, con la parte de afuera.
  • Caminatas sacando cola, con joroba, con el pecho abierto.
  • Caminatas a distintos niveles mientras nos agachamos.
  • Con ritmos.

Otra opción más divertida son las caminatas con características de personajes.

Por ejemplo:

  • Caminar como una bailarina clásica.
  • Como un yuppie o empresario de Nueva York.
  • Como una niña de 5 años.
  • Como un extraterrestre o un velador.
  • Como alguien que acaba de ganar un torneo o como alguien que acaba de perder algo.

Estas sugerencias las pueden escribir en un pedazo de papel y poner en un bol. Cuando tengan que hacer un calentamiento físico sacan algunas y las van realizando, de esta manera una actividad que en muchos casos es tediosa se vuelve divertida.

🎊Correr y nombrar (ejercicio de disociacion)

Este ejercicio activa tanto al cuerpo como a la mente. Consiste en correr por la sala de ensayo o por el lugar en el que te encontrás nombrando objetos diferentes a los que estás viendo. Por ejemplo, si ves una pared podés nombrar un auto, si ves una estufa decís plasticola.

Un detalle importante de estas corridas es ir hacia un punto específico, no correr hacia cualquier lado sin rumbo para que el ejercicio tenga un sentido y esté dirigido. Este calentamiento nos ayuda a disociar por lo que metemos, también, la cabecita en la ecuación.

🎊Foto y acción

El ejercicio consiste en hacer una foto y esa foto convertirla en una acción. Para hacer una foto tenemos que movernos, frenar (¡STOP!) y realizar una acción que se relacione con la postura en la que estamos. Por ejemplo, podemos hacer una caminata encorvados, detenernos y mover los brazos como si fuéramos a salir volando.

Estos ejercicios combinados ayudan a calentar todo tu cuerpo y poner en funcionamiento la cabeza. Ofrecen la posibilidad de experimentar con distintas combinaciones y mezclar los calentamientos para que la clase sea aún más divertida y creativa.

¡Nos vemos o nos leemos el proximo articulo!

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

Pau Farias (@soypaufa)

🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸🔸

Ingresa tus datos

Ingresa tus datos

Déjame tus datos y recibe en tu correo el Botiquín de ejercecios teatrales totalmente GRATIS

Revisa tu correo y disfruta el Botiquín

Ingresa tus datos

Ingresa tus datos

Déjame tus datos y recibe en tu correo la Guía Creativa totalmente GRATIS

Revisa tu correo y disfruta el Botiquín

Ingresa tus datos

Ingresa tus datos

Déjame tus datos y recibe en tu correo la Guía para crear CLASES DE TEATRO Y OTRAS MATERIAS  totalmente GRATIS

Revisa tu correo y disfruta el Botiquín

¡Anotate y serás de las primeras personas en enterarte!

Te has suscrito correctamente